jueves, 23 de abril de 2020

Concepto técnico al componente ambiental del PDT 2020-2023

Por el territorio y para la ciudadanía

Como Consejero Territorial de Planeación, en representación del Sector Ambiental, el concepto técnico que se emite a continuación consideró los asuntos que se habían formulado en el Plan de Desarrollo Territorial 2016-2019 y que quedaron pendientes de reglamentación e implementación, no obstante en su momento se definieron como acciones estratégicas para la construcción de una agenda ambiental que oriente las acciones institucionales por la conservación de los recursos naturales del municipio, en el corto, mediano y largo plazo.

lunes, 20 de mayo de 2019

Crecientes deudas Institucionales para con el Área Protegida Piamonte


Desde la década del 80 diferentes colectivos ciudadanos del municipio de Bello, reconocieron y promovieron los predios aledaños a la quebrada Santa Ana, como un espacio de libre apropiación con gran importancia  para la sostenibilidad local y regional, así como para el buen vivir colectivo. Pero es solo hasta el 2 de Junio del año 2011 que 14,23 hectáreas de este ecosistema estratégico, fueron declaradas como Área Protegida Urbana Piamonte bajo la resolución metropolitana 0670, el mismo año, en la resolución 2138 (adopción de plan de manejo del área protegida) el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, plantea en su artículo sexto, que dando cumplimiento a la normativa asociada con áreas protegidas, aquellas zonas que sean circunvecinas y colindantes con el área protegida, deberán cumplir una función amortiguadora (artículo 31 del decreto 2372) y que por tanto estas áreas serían “objeto de reglamentación posterior por parte del AMVA en ejercicio de su función como administradora del área de Recreación Piamonte”.


martes, 10 de abril de 2018

Plaga afecta Frailejones Páramo Baldías

Por; Horacio Augusto Moreno Correa 


Como propietarios y protectores del páramo Baldías, hemos hecho monitoreo permanente al tema de plagas y enfermedades en los manchones de frailejones que posee nuestra propiedad, adicional a la labor de control que nos ha tocado realizar para atenuar la oleada de visitantes  que se acrecentó desde que Corantioquia  informó públicamente y en  medios de comunicación de alta difusión  sobre  la existencia de este páramo, año 2014.

Fotografía estado de Frailejones. Cortesía: Familia Moreno Soto


lunes, 11 de septiembre de 2017

Posición colectiva de las mesas ambientales del valle de Aburrá, frente a la invitación de firma del pacto por la calidad del Aire

Medellín, agosto de 2017
Señores
ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ
Subdirección Ambiental

ASUNTO: posición colectiva de las mesas ambientales del valle de Aburrá, frente a la invitación de firma del pacto por la calidad del Aire en el marco del PIGECA

Cordial saludo,
Reconocemos que el Pacto firmado por la Calidad del Aire del 2007 y el Plan de Descontaminación del aire del 2011, han sido estrategias e instrumentos que comenzaron a poner sobre en debate público la calidad del aire del valle de Aburrá, considerando que nuestras prácticas cotidianas en la industria, la movilidad y otras han acelerado la afectación de éste.

Plan de Manejo del Distrito Regional de Manejo Integrado Divisoria Valle de Aburrá - Río Cauca

Mediante acuerdo 0670 del 12 de diciembre de 2023, el Consejo Directivo de Corantioquia adoptó el Plan de Manejo del Distrito Regional de Ma...