martes, 6 de febrero de 2024

Responsabilidades y funciones de personerías, contralorías, procuradurías, asambleas departamentales y concejos municipales con relación al ambiente

Personerías municipales

  • Artículo 118 de la Constitución Política de Colombia, clic acá
  • Numerales 2 y 18 del artículo 178 de la Ley 136 de 1994 “Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios”, clic acá
  • Numeral 25 del artículo 38 de la Ley 1551 de 2012 “Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios”, clic acá

 

sábado, 3 de febrero de 2024

Grandes preocupaciones y cuestionamientos de la comunidad de la vereda La Meneses en Bello, en el proceso de formulación del Plan de Acción DRMI – Quitasol - La Holanda.

Radicado en Corantioquia

 

La Meneses, Municipio Bello (Antioquia), 7/12/2023

Señores

CORANTIOQUIA

Medellín

 

CC:

Equipo de trabajo del Convenio 145 entre el

Politécnico JIC y Corantioquia

Medellín

 

Asunto:  DERECHO DE PETICIÓN

HECHOS

PRIMERO: El día 19 de mayo de 2023 se realizó el taller diagnóstico en la vereda

Cerezales (La Meneses) del Municipio de Bello, previa invitación por WhatsApp a algunas personas por parte de la Profesional Social Daniela Roldán representante del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y Corantioquia, reunión a la cual asistieron un propietario de predio y unas personas de la vecindad, no propietarias.

SEGUNDO: El día 6 de junio de 2023 se realizó el primer taller para la formulación del Plan de manejo DRMI Quitasol – La Holanda, donde se destacó la importancia de que la comunidad se vinculase al proceso, previa invitación por WhatsApp a algunas personas por parte de la Profesional Social Daniela Roldán, reunión a la cual asistieron seis propietarios de predios y otras personas no propietarias de la vecindad.

sábado, 27 de enero de 2024

Documentos de interés colectivo

La MAB pone a disposición una serie de documentos e información en general de aplicación local, para su respectivo estudio y preparación para la incidencia a la construcción del Plan Desarrollo Bello 2024 - 2027

  • Material de estudio para la incidencia en plan de desarrollo, clic acá
  • Cartografía sobre el municipio de Bello, clic acá
  • Control social participativo y de protección al patrimonio ambiental, acuerdo municipal 007 de 2015clic acá
  • CIDEAM - Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental Municipal, acuerdo municipal 031 de 2011clic acá
  • Plan Ambiental Municipal, clic acá
  • Plan Agropecuario Municipal, clic acá
  • PEAM -Plan Educación Ambiental Municipal, clic acá
  • Diagnóstico SILAP - Sistema Local de Áreas Protegidas, clic acá
  • Planificación SILAP - Sistema Local de Áreas Protegidas, clic acá
  • CAM - Consejo Ambiental Municipal, primer acuerdo 032 de 2001clic acá
  • CAM - Consejo Ambiental Municipal, segundo acuerdo 001 de 2011clic acá
  • CTP - Consejo Territorial de Planeación, primer acuerdo 011 de 2006clic acá
  • CTP - Consejo Territorial de Planeación, segundo acuerdo 005 de 2012clic acá
  • CMDR -  Consejo Municipal de Desarrollo Rural, acuerdo 007 de 2013clic acá

sábado, 13 de noviembre de 2021

Pronunciamiento frente a la denotación de juegos pirotécnicos en la comuna 3, la noche del 12 de noviembre de 2021

 


¡Sean buenos vecinos!

Frente al acontecimiento de la noche del 12 de noviembre de 2021 en la comuna 3 de nuestro municipio, este escenario ciudadano se permite precisarle al Centro comercial Parque Fabricato que:

1.    En inmediaciones de sus instalaciones, existen 2 importantes hábitats para la biodiversidad urbana. Principalmente son el corredor de la quebrada La Loca y el área protegida urbana Piamonte con 14,23 hectáreas, donde cohabitan cerca de: 120 especies de aves, iguanas, zorro perro, zarigüeyas, comadrejas, ardillas, etc. especies que habitan desde hace mucho tiempo en la zona.

2.    Hay una amplia zona residencial en el entorno, con un sinnúmero de animales domésticos de compañía y seguramente con personas que tienen afecciones en su salud.

3.    Es claro que las detonaciones de juegos pirotécnicos, en términos de contaminación auditiva y atmosférica, respectivamente, sobrepasan los decibeles que los animales domésticos y silvestre toleran; se generan altas emisiones de PM (material particulado) a la ya deteriorada calidad del aire en el Valle de Aburrá y en particular para el sector que dispone de una alta circulación vehicular.

De igual forma, consideramos que:

Plan de Manejo del Distrito Regional de Manejo Integrado Divisoria Valle de Aburrá - Río Cauca

Mediante acuerdo 0670 del 12 de diciembre de 2023, el Consejo Directivo de Corantioquia adoptó el Plan de Manejo del Distrito Regional de Ma...