viernes, 6 de diciembre de 2013

17 Árboles en Bello serán intervenidos por deterioro


Entre el 3 y el 12 de diciembre del presente año en los diferentes municipios del Área Metropolitana, se realizarán intervenciones en el arbolado urbano. CLIC PARA CONOCER EL LISTADO DE BELLO

Estas acciones se harán en el marco del convenio 471 de 2012 con la Universidad Nacional de Colombia, cuyo objeto es “Aunar esfuerzos técnicos y económicos para el desarrollo e implementación de un plan de manejo integral del arbolado urbano en el valle de Aburrá, con énfasis en el diagnóstico e intervención de los síntomas de muerte súbita”. Dichas intervenciones corresponden a árboles con riesgo sobre población e infraestructura.


Cualquier inquietud con gusto será atendida,

ANGELICA M. OROZCO
COMUNICADORA DEL CONVENIO

*Imagen tomada de: http://www.colombiaenfotos.co

Alerta por la masiva presencia del caracol africano


Las autoridades ambientales de Antioquia lanzaron una alerta a la comunidad para que esté atenta por la masiva presencia del caracol africano, un molusco que ataca cultivos y ecosistemas y que representa un peligro potencial para los seres humanos y los animales domésticos, en los que genera enfermedades digestivas, respiratorias y del sistema nervioso central.

La letal especie llegó hace dos años a Santa Fe de Antioquia, donde es una plaga regada en toda la localidad, pero pronto se extendió a otras localidades del Occidente y el Suroeste, en total 27 localidades, y lo peor es que ya llegó a Medellín. 

Es esta ciudad ha sido detectado en El Poblado, San Diego, Moravia, Belén, Santander, El Salvador, La América, y Laureles, además del Jardín Botánico.

Alejandro González, director de Corantioquia, explicó que la corporación ambiental viene haciendo un control del caracol, pero es importante que la comunidad tome conciencia de los peligros que representa para las personas y las mascotas y denuncie oportunamente su presencia cuando lo detecte.

"La gente lo ve como una mascota y genera empatía, pero no sabe que trae enfermedades e implicaciones ambientales", explicó el funcionario. Dice que es una plaga que prácticamente no se puede erradicar y hay que convivir con ella, pero a toda costa hay que impedir que los niños la conviertan en mascota o haya quienes lo coleccionen, lo cultiven o pretendan sacarle propiedades médicas, como a otras especies de caracoles, porque no se ha probado que las tenga. Al contrario, es una especie dañina y perjudicial.

Hasta ahora, no han sido detectadas en el departamento personas reportadas con enfermedades asociadas a este molusco, "pero por defender la vida es que lanzamos la alerta, para evitar que pase una situación así", advirtió.

Tomado de: ELCOLOMBIANO.COM
Imagen: COLPRENSA


Si observa su presencia ponerse en contacto con 604 79 44 Ext 1133. 

sábado, 30 de noviembre de 2013

Invitación a participar de la instalación de la Mesa Social de Trabajo en pro de la declaratoria del Cerro Quitasol como área protegida


Usted es invitad@ especial a que integre las iniciativas que se están promoviendo en pro de la conservación del Cerro Quitasol. Referente cultural y ecológico de Bello y la región.

Le esperamos.


Fecha: Miércoles 4 de diciembre de 2013
Lugar: Auditorio Casa de la Cultura “Cerro del Ángel”
Hora: 3:00 p.m.


Más información: http://ow.ly/rhvSW

sábado, 23 de noviembre de 2013

Invitación: "Foro de Visión Territorial ¿Cómo visualiza el Municipio de Bello en los próximo años?"


La Administración municipal a través de la Secretaria de Emprendimiento, Competitividad y Productividad con el acompañamiento de la Institución Universitaria Esumer, viene adelantando la identificación de vocaciones económicas para el municipio. Dentro del esquema de acompañamiento se tiene previsto un foro con entidades de impacto regional.

En este sentido queremos invitar a participar del "Foros de Visión Territorial ¿Cómo visualiza el Municipio de Bello en los próximo años?"

Plan de Manejo del Distrito Regional de Manejo Integrado Divisoria Valle de Aburrá - Río Cauca

Mediante acuerdo 0670 del 12 de diciembre de 2023, el Consejo Directivo de Corantioquia adoptó el Plan de Manejo del Distrito Regional de Ma...